Rocha 4 Zona Oeste 0

foto Julio Moreno
Con más de 2000 personas en las tribunas del estadio, con fuegos artificiales para recibir a los dos equipos, que tres días antes habían protagonizado un partido emotivo en Pan de Azúcar, era el marco de una fiesta que se viviría a continuación para beneplácito de los hinchas celestes y de sufrimiento para el buen número de hinchas de Pan de Azúcar y Piriápolis, que se vinieron hasta Rocha ilusionados con el despliegue del partido de ida, que le valió la recuperación y casi dar el batacazo después de ir perdiendo 3 a 2, de poder darlo vuelta, de no haber sido por un penal malogrado por Colman.Fue la noche de Fabricio Fernández, este gurí de 18 años (que estuvo probandose en la Roma de Italia), fue el protagonista destacado de un equipo que cuando quiso, mostró todo lo que tiene para dar.
Los primeros diez minutos, sorprendió Zona oeste con rápidas y sorpresivas incursiones de Andrés Colman, ganando las espaldas del sector izquierdo defensivo de Rocha, y llevó algo de peligro al arco del experiente Oscar Lemos; alguna aparición individual de Leonardo Ramos (exquisito enganche), que se vio demasiado solo en gran parte del encuentro.
Primero minutos dominantes de los visitantes y con un Rocha que no se sentía bien con ese juego, hasta que apaeció Berrueta, ahí se terminó el partido, fue bajar unos metros para recibir y armar la ofensiva celeste que fue temible.
Berrueta, Pioli, más Fernández y Velázquez, era imposible frenar el fútbol de Rocha hasta que a los 10 minutos en complicidad de un nervioso Diego Cano, Fabricio Fernández, le da "una rosca" a su remate y lo deja pagando al arquero de Maldonado, que intentando retener el balón se le cuela entre las manos, y aparece la tranquilidad, que hasta allí no había ni adentro ni afuera de la cancha.
En un saque de arco de Oscar Lemos llega el segundo de Rocha, porque cuando recibe Berrueta cerca del área rival, en el momento entusiasta que se encuentra el delantero minuano, o es gol a través de una genialidad del delantero o lo bajan con falta, y sucedió lo segundo, falta sobre "el Pelo" que si algún hincha o algún periodista malintencionado tenía dudas de las ventajas de Berrueta sobre sus compañeros de no entrenar a la par y otros beneficios, el hombre responde adentro de la cancha, con una entrega inusual, metiéndose en el bolsillo a todos los hinchas celestes.
Le hicieron la falta y nadie le quitaría la posibilidad del remate, tiro libre genial, por afuera de la barrera, "como decían los viejos relatores, en la esquina donde anidan las arañas" allí la colgó Berrueta, desnivelante en el mano a mano, el mejor para defender el balón y buscar la falta, y generoso con los compañeros... ése es el Berrueta, versión 2012, el que disfruta Rocha y lo celebra y se lo hace saber con una ovación en cada pelota que recibe.
En el segundo tiempo, una intención de recuperación de Zona Oeste por descontar, pero sin profundidad para poner nervioso a Oscar Lemos, que disfrutó el partido dentro de la cancha como un hincha más.
Cuando pisó el acelerador Rocha llegó y anotó, primero "Shonito" Velázquez, en jugada que arrancó en un córner a favor de Zona Oeste, con la capacidad que le brinda el estar "sublime" en la parte fisica, fabricó un contragolpe demoledor, que con cuatro toques, teminó en la red rival.
El cuarto gol llega pasada la media hora a través de un penal excelentemente ejecutado por Roberto Pioli, que de esta manera llega 16 anotaciones vistiendo la camiseta de la selección.
Gran destaque individual para "Fabo" Fernández, la figura del partido, jugó, hizo jugar, marcó, anotó un gol y provocó el delirio de la tribuna en una jugada "maradoniana" que mereció haber terminado adentro de arco rival y el travesaño le dijo que no.
Rocha aprontó con todo para las semifinales donde se las verá con el rival de todas las horas, Maldonado, que viene agazapado, entrando por la ventana a la segunda fase, pero es Maldonado y hay que respetarlo.
Polémica se suscitó al final del partido, ya que los partidos se juegan también fuera de la cancha, y los dirigentes ya comenzaron a jugarla, ya que ni Rocha ni Maldonado desean arrancar la serie como locales, desean definir la serie, y seguramente no habrá acuerdo por lo tanto habrá monedita al aire para decidir la llave semifinal más trascendente por la historia de ambas selecciones.
Por Alejandro Romillo (GIEFI - Rocha)
Rocha 1 Zona Oeste 0: Durísimo en juveniles

foto Julio Moreno
La mancha negra: con el pitazo final, llega el festejo de la tribuna, pero en la cancha el clima no fue el mismo, algunos perdedores saludando a sus vencedores, pero se descuidó a dos chicos que encendieron la mecha y... después del fútbol llegó la "lucha libre", piñata descomunal adentro de la cancha, titulares, suplentes, algunos hinchas que aprovecharon la pasividad de la policía, se metieron a la cancha y avivaron más el fuego... todo muy lamentable.
Cuando parecía que habían echado agua al incendio y los juveniles rochenses se iban camino al túnel, otra vez las corridas, patadas voladoras, y lo que se quieran imaginar... todo estaba permitido.
La policía (tres uniformados custodiando a la terna arbitral), otros tres contra el alambrado para cubrir la salida hacia el túnel, impávidos de la situación, se vieron superados y optaron por dejar que "se dieran mango".
Desde la época de aquel River Plate de Rocha y Rampla de Montevideo, que jugaban por el Torneo Integración, donde terminaron varios detenidos e incomunicados, entre ellos el actual presidente de la Mutual de jugadores profesionales Enrique Saravia, no se había dado un espectáculo tan pobre y triste como el del sábado por la noche en el Sobrero.
http://www.facebook.com/#!/pages/GIEFI-F%C3%BAtbol-del-Interior-de-Uruguay/116742828377613?sk=wall

Los primeros diez minutos, sorprendió Zona oeste con rápidas y sorpresivas incursiones de Andrés Colman, ganando las espaldas del sector izquierdo defensivo de Rocha, y llevó algo de peligro al arco del experiente Oscar Lemos; alguna aparición individual de Leonardo Ramos (exquisito enganche), que se vio demasiado solo en gran parte del encuentro.
Primero minutos dominantes de los visitantes y con un Rocha que no se sentía bien con ese juego, hasta que apaeció Berrueta, ahí se terminó el partido, fue bajar unos metros para recibir y armar la ofensiva celeste que fue temible.
Berrueta, Pioli, más Fernández y Velázquez, era imposible frenar el fútbol de Rocha hasta que a los 10 minutos en complicidad de un nervioso Diego Cano, Fabricio Fernández, le da "una rosca" a su remate y lo deja pagando al arquero de Maldonado, que intentando retener el balón se le cuela entre las manos, y aparece la tranquilidad, que hasta allí no había ni adentro ni afuera de la cancha.
En un saque de arco de Oscar Lemos llega el segundo de Rocha, porque cuando recibe Berrueta cerca del área rival, en el momento entusiasta que se encuentra el delantero minuano, o es gol a través de una genialidad del delantero o lo bajan con falta, y sucedió lo segundo, falta sobre "el Pelo" que si algún hincha o algún periodista malintencionado tenía dudas de las ventajas de Berrueta sobre sus compañeros de no entrenar a la par y otros beneficios, el hombre responde adentro de la cancha, con una entrega inusual, metiéndose en el bolsillo a todos los hinchas celestes.
Le hicieron la falta y nadie le quitaría la posibilidad del remate, tiro libre genial, por afuera de la barrera, "como decían los viejos relatores, en la esquina donde anidan las arañas" allí la colgó Berrueta, desnivelante en el mano a mano, el mejor para defender el balón y buscar la falta, y generoso con los compañeros... ése es el Berrueta, versión 2012, el que disfruta Rocha y lo celebra y se lo hace saber con una ovación en cada pelota que recibe.
En el segundo tiempo, una intención de recuperación de Zona Oeste por descontar, pero sin profundidad para poner nervioso a Oscar Lemos, que disfrutó el partido dentro de la cancha como un hincha más.
Cuando pisó el acelerador Rocha llegó y anotó, primero "Shonito" Velázquez, en jugada que arrancó en un córner a favor de Zona Oeste, con la capacidad que le brinda el estar "sublime" en la parte fisica, fabricó un contragolpe demoledor, que con cuatro toques, teminó en la red rival.
El cuarto gol llega pasada la media hora a través de un penal excelentemente ejecutado por Roberto Pioli, que de esta manera llega 16 anotaciones vistiendo la camiseta de la selección.
Gran destaque individual para "Fabo" Fernández, la figura del partido, jugó, hizo jugar, marcó, anotó un gol y provocó el delirio de la tribuna en una jugada "maradoniana" que mereció haber terminado adentro de arco rival y el travesaño le dijo que no.
Rocha aprontó con todo para las semifinales donde se las verá con el rival de todas las horas, Maldonado, que viene agazapado, entrando por la ventana a la segunda fase, pero es Maldonado y hay que respetarlo.
Polémica se suscitó al final del partido, ya que los partidos se juegan también fuera de la cancha, y los dirigentes ya comenzaron a jugarla, ya que ni Rocha ni Maldonado desean arrancar la serie como locales, desean definir la serie, y seguramente no habrá acuerdo por lo tanto habrá monedita al aire para decidir la llave semifinal más trascendente por la historia de ambas selecciones.
Por Alejandro Romillo (GIEFI - Rocha)
Rocha 1 Zona Oeste 0: Durísimo en juveniles

foto Julio Moreno
Costó más de lo pensado para los juveniles rochenses, encontrando a un equipo que le jugó de igual a igual y que hasta pudo haberse quedado con la clasificación, pero cuando fallas en las oportunidades que se te presentan, lo pagas caro y Rocha hizo uso de esa opción.
Partido cerrado hasta los 10 minutos del segundo tiempo, en una de las tantas subidas de Nicolás González por derecha, encontró a Zona Oeste jugado en cancha rival, se la entregó al estratega de los juveniles, Javier Machado, el "10", quien dentro del área chica tuvo tiempo de pararla y definir ante la salida del arquero para poner la algarabía en los más de 1000 espectadores que estaban presenciando el encuentro y acompañando a una selección juvenil que había mostrado durante el torneo cualidades individuales y funcionamiento colectivo como para soñar con un título que le es esquivo desde 1992, con aquella generación de los Pedro Cardoso, Martín Gonzalez, Martín Rodríguez (el hoy técnico de los juveniles), Andrés Muniz entre otros.
Jugado Zona Oeste, sabiendo que se le iba la clasificación, tira el equipo arriba y Rocha crea infinidad de situaciones que son malogradas (un déficit de estos juveniles... la definición), y el partido termina con la soga al cuello para Rocha, pero termina celebrando la clasificación.La mancha negra: con el pitazo final, llega el festejo de la tribuna, pero en la cancha el clima no fue el mismo, algunos perdedores saludando a sus vencedores, pero se descuidó a dos chicos que encendieron la mecha y... después del fútbol llegó la "lucha libre", piñata descomunal adentro de la cancha, titulares, suplentes, algunos hinchas que aprovecharon la pasividad de la policía, se metieron a la cancha y avivaron más el fuego... todo muy lamentable.
Cuando parecía que habían echado agua al incendio y los juveniles rochenses se iban camino al túnel, otra vez las corridas, patadas voladoras, y lo que se quieran imaginar... todo estaba permitido.
La policía (tres uniformados custodiando a la terna arbitral), otros tres contra el alambrado para cubrir la salida hacia el túnel, impávidos de la situación, se vieron superados y optaron por dejar que "se dieran mango".
Desde la época de aquel River Plate de Rocha y Rampla de Montevideo, que jugaban por el Torneo Integración, donde terminaron varios detenidos e incomunicados, entre ellos el actual presidente de la Mutual de jugadores profesionales Enrique Saravia, no se había dado un espectáculo tan pobre y triste como el del sábado por la noche en el Sobrero.
Por Alejandro Romillo (GIEFI - Rocha)
