

El día 4 de febrero en Punta Del Diablo,3 bandas para el gran deleite al aire libre ,con una escenografía que nos regalo la naturaleza,cielo color carbón con destellos de rayos y adornos sonoros de truenos ,falto solo el agua.
El show estubo a cargo en el comienzo de la cantante Berta Pereira y percusionista Pollo Píriz.,quienes lograron apartar de la energía de la naturaleza en relación con el cuerpo humano y dejaron a sus espectadores moviendose al ritmo de la música africana y Uruguaya, en contacto con el cuerpo.
Berta nos comento que sus comienzos fueron en 1980 cuando vivía en Francia y Panamá. Su experiencia incluye la danza y el teatro y la música, que se incorporó finalmente en sus espectáculos.
Pollo nos narro que tiene una formación más clásica comenzó en el Conservatorio Universitario de Música de Montevideo. Ha participado en una decena de álbumes, recibió cinco premios para ellos.
Sander mostró un compuesto principalmente por canciones de su tercer y último CD, grabado en 2010, la influencia de Samba.
En el grupo, jugo el guitarrista James Liberato, nuevo teclista, bajista de Everson Vargas, y el baterista Ronnie Martínez. Sander se inició en el negocio de la música de 80 años y construyó su carrera en Porto Alegre y Sao Paulo. Su repertorio se compone de jazz, bossa nova, samba
y ritmos de América Latina en general.
El cierre fue de la banda Castillense de Jazz Mincho`s Manouche ,compuesta de dos
guitarristas Martín Méndez y Decuadro Stefan, acompañado por el clarinete y Schachman Paloma
Facundo contrabajo.
El repertorio de la banda se compone de jazz "gitano", que es una fusión de jazz, swing y música gitana tradicional de Europa del Este.
Los organizadores del evento MarDoce producciones ,se mostraron contentos agendaron con el director de cultura de la comuna de Rocha Fernando Rotulo ,mes y dia para comenzar a trabajar de cara a una nueva edición para el próximo año.
Este evento contó con el aporte ,Prefeitura de Santa Vitoria Do Palmar, y de la Comuna de Rocha .
En esta entrada te obsequiamos la Revista Verano Saludable
“Verano Saludable”, cuyo cometido es difundir recomendaciones para disfrutar plenamente la temporada estival. La edición contiene información sobre la reforma sanitaria, derechos de usuarios, seguridad vial, riesgos de fumar, dengue, salud rural, cuidados del sol y alimentación saludable. El ministro Jorge Venegas informó que se distribuirán gratuitamente 150 mil ejemplares en todo el país.
Venegas aseguró que la publicación difunde un mensaje de prevención y promoción de la salud, que se suma a la reciente campaña lanzada para combatir al dengue en carnaval “Adiós Momosquito”. Al respecto, resaltó que Uruguay es el único país de América sin casos de dengue autóctono, pero aún así, enfatizó que es necesario combatir al insecto.
Por su parte, el representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Eduardo Levcovitz resaltó la utilidad que este material pretende representar para el usuario.