El dueto puertorriqueño Calle 13 se unió a el Unicef en sus
esfuerzos contra la trata y explotación infantil en América Latina, que afecta
a unos 550,000 menores en el subcontinente, según cifras de la organización.
"La mejor estrategia que utilizaron ellos para que no
se pierda el mensaje fue llamarnos a nosotros, que somos bastantes cuando nos
unimos a cualquier campaña o cualquier lucha, pues nos unimos de lleno, nos
metemos de lleno", aseguró a CNN René Pérez, mejor conocido como Residente.
La alianza en la que también participa la televisora MTV
incluye la difusión del documental Esclavos invisibles, el que es conducido por
Residente y Eduardo Cabra (Visitante) y transmitido en las cadenas MTV
Latinoamérica y Tr3s.
"Creemos que este es el inicio de una historia en la
que Calle 13 realmente puede hacer una gran diferencia para la gente joven en
Latinoamérica, porque están muy muy comprometidos", aseguró Bernt Aasen,
director regional de Unicef.
Calle 13 anunciaron durante la presentación de la campaña
que donaron los derechos de la canción Prepárame la cena para el video musical
de la primera campaña contra la trata de menores en América Latina.
"Nos encantaría obviamente que dejara de existir este
problema. El tráfico de niños es algo que está tan tan mal. Y por eso estamos
participando en la campaña, sé que el que estemos aquí va a aportar en
algo", dijo René Pérez a la Unicef este martes.
"Yo creo que lo que queremos es que mejore
Latinoamérica, yo creo que es una forma también de educar", agregó Eduardo
Cabra.
El proyecto incorporará el uso de redes sociales asociado
con la experiencia en el campo de la Unicef y la capacidad de MTV para alcanzar
e influenciar a la gente joven en el combate al tráfico humano, la explotación
y el SIDA, según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
"Esperamos proveer un espacio y un ambiente de diálogo
sobre este tema que sea inclusivo, donde los gobiernos puedan venir, la
sociedad civil pueda venir, y los jóvenes puedan venir", aseguró Simon
Coff, presidente ejecutivo de la campaña contra la explotación humana MTV Exit.
Esperamos "dar y mantener un impulso para ver un impacto en este
asunto", agregó.
Con la campaña, Calle 13 se unió a la lista de celebridades
que han dado rostro a la lucha contra la trata de personas, entre quienes
destacan Ricky Martin, Angelina Jolie, The Killers, Radiohead y Muse. René
Pérez agradeció a su compatriota Ricky Martin su participación en el moviento.
Calle 13 se ha involucrado con sus letras y sus acciones en
varios movimientos sociales en América Latina. El sábado, el dueto ofreció un
concierto en El Salvador en apoyo a los damnificados de las recientes lluvias.
Las entradas fueron a cambio de arroz y frijoles.
La trata de personas afecta a más de 2.5 millones de
personas en el mundo, de acuerdo con el Fondo de Naciones Unidas para la
Infancia (Unicef).
La considerada "esclavitud moderna" representa el
tercer negocio más lucrativo después del tráfico de drogas y de armas. En
América Latina deja 16,000 millones de dólares por año solo en el tráfico de
niñas para fines sexuales.