lunes, 23 de septiembre de 2013

Bordaberry propone reformar la educación

El senador y precandidato de Vamos Uruguay (Partido Colorado) Pedro Bordaberry, llego a Rocha en el amrco de su “los 100 pueblos del interior del país,”, luego hará lo mismo con 100 barrios de Montevideo y la zona metropolitana. 







El precandidato presidencial Pedro Bordaberry está buscando insumos para la propuesta programática que presentará en las próximas elecciones. Al respecto, “estamos construyendo las propuestas programáticas y están trabajando nuestros equipos técnicos para construir el programa que vamos a presentar el año que viene. Y esa propuesta no queremos hacerla alejada de la realidad, y uno recorre para escuchar, y preguntarle a los vecinos cuáles son sus preocupaciones, qué ven bien o mal para hacer la propuesta ajustada a la situación que estamos viviendo”

Es así que la intención es que la propuesta del sector incluya reivindicaciones propias del Interior, y “va a contemplar todo, la idea no es hacer un plan en Montevideo que después venga y se aplique porque por lo general no aplica bien, sino hacer un plan entre todos a partir de la realidad. Y eso se enriquece con los aportes y vemos que en algunas áreas como es la salud, la educación y la seguridad hay un desfasaje entre lo que son los planes que se hacen en Montevideo y cuál es la realidad que se vive acá”.

REFORMAR LA EDUCACIÓN

Sobre qué mejoras haría en la gestión de gobierno, sostuvo que “claramente en la educación. Creemos que la reforma de 2008 ha fracasado, alcanza con ver las pruebas Pisa o los índices de repetición. Y creemos que fue un error en 2005 dejar sin efecto la reforma Rama que implicaba enseñanza por área de conocimiento y no por materia. Era dejar de lado los docentes ‘taxis’, y que hubiera docentes por institución e identificados con ellas, significaba acelerar la construcción de escuelas de tiempo completo, y este gobierno abandonó un poco las escuelas de tiempo completo y está con las escuelas de tiempo extendido, que ya existen. Creemos también que hay que llegar a los 200 días de clase, y por eso presentamos un proyecto”.


También propone “la creación de 100 liceos públicos de gestión privada, como el Jubilar, y crear la Universidad de la Educación para que los maestros y profesores estudien en una universidad y no en un instituto”.

El líder del Partido Colorado lanzará su campaña en menos de dos meses, junto al programa de gobierno. Vamos Uruguay fijará para el 9 de noviembre el acto de lanzamiento de su precandidatura presidencial.