La Asociación de Escribanos de Cerro Largo fue sede de una jornada técnica a nivel regional, con la participación de escribanos de nuestro departamento y de Treinta y Tres.

Otro tema abordado en la oportunidad fue una especie de actualización o instructivo a raíz de la entrada en vigencia, para el Uruguay, de una disposición del Tratado de la Haya que simplifica la autentificación y legalización de poderes y documentos que provienen del extranjero.
En cuanto al tema tránsito, informó que la Asociación de Escribanos del Uruguay inició el año trabajando en conjunto con el Congreso de Intendentes por el tema multas: «en realidad las multas de tránsito, hay un informe de la Comisión de Derecho Tributario de la Asociación de Escribanos del Uruguay que concluye que las multas de tránsito son personales, es decir cuando policía caminera o policía de tránsito multa, multa al conductor, no afecta al vehículo, por lo tanto no forma parte de la titulación y para el estudio de títulos obligatorio no forma parte el solicitar libre de multas o rechazar u observar titulaciones por el tema multas. Hay un poco de problemas de transición con el SUCIVE, porque al día de hoy si vamos a cualquiera de las entidades recaudadoras, Red Pagos o Abitab, se pide información y sale el panorama de las multas, o sea que sabemos qué multas hay y qué multas no hay, el problema es lo que hay para atrás y cómo actúan las Intendencia; la posición que adoptó la Asociación de Escribanos del Uruguay es a nivel de educar a la gente y que el cliente sepa que la multa es personal, no afecta al vehículo, pero también entendemos que hay que dotar a las Intendencias de las herramientas necesarias para poder cobrar esas multas», puntualizó.