domingo, 28 de septiembre de 2014

Parlamento uruguayo en el podio regional por transparencia de su gestión

Data Uruguay, miembro observador de la Red para la Transparencia Parlamentaria, realizó un estudio preliminar de la transparencia de la gestión del Parlamento uruguayo, donde se constata que en su labor es mucho más transparente que en otros países de América Latina.

La dimensión de análisis del estudio, al que pudo acceder  El programa de Radio Uruguay De Ocho a Diez, refleja el trabajo de documentación de la actividad parlamentaria que han realizado diversas secciones del Parlamento.

Sin embargo, del estudio también se desprende que el Parlamento uruguayo mantiene debilidades en el registro de algunas actividades, así como de aspectos centrales de su gestión. 
Por ejemplo: es imposible saber exactamente lo que cada legislador votó en este período de gobierno.

Fabrizio Scrollini, integrante de Data Uruguay comentó: “la ausencia de registros acerca de qué votaron los legisladores es un problema. 
Es cierto que en general los partidos votan alineados en Uruguay, pero no podemos darlo por sentado. 
En esta elección ya ha pasado que algunos candidatos en varios partidos no recuerdan exactamente que votaron. 
Esto es un problema para la ciudadanía que tiene que evaluar a los legisladores a la hora de prestarles su confianza en nuevo período”.

En el mismo sentido, señala que tampoco es posible saber con quienes se reunieron los legisladores o si recibieron regalos de cortesía. 
Existe a su vez poca claridad en los registros de asistencia y el uso de suplentes en las sesiones parlamentarias. “Saber quién estuvo en sala, la cantidad total de legisladores que hubo, es también parte de ser un parlamento transparente”, comentó Scrollini.