miércoles, 20 de enero de 2016

Presupuesto:Contempla importantes obras para Castillos

El proyecto de presupuesto quinquenal fue entregado a la junta departamental .Ahora serà el ámbito dónde se analice, surja el debate  para una posterior  aprobación .Se habla de que no estarían los votos para lograr el objetivo. El intendente Anìbal Pereyra no se muestra preocupado. Apuesta todas sus fichas ,de que saldrá luz verde .


 
En caso de aprobarse ,se destinara una importante suma de dinero para obras a modo de ejemplo hoy les presentamos las que se llevaran adelante en el Municipio de Castillos y los costos de inversión.







Por año en lo que refiere a pavimentación de tratamiento asfáltico se destinaran $8.500.000
Para la realizaciòn depara la realización de cuadras de cordón cuneta, veredas de hormigón, entubados, badenes, puentes y alcantarillas ,el monto asignado es de  $ 5.500.000 .

En la necrópolis de la localidad ,se llevara adelante una inversión de  $ 350.000 por año para la construcción de nichos.

En el quinquenio el Municipio de Castillos ,contarà con nueva flota de vehículo  (auto, motos y rotativa) y la inversión asciende a  $ 748.000 .

Se destinaran $ 3.600.000 para reforma de municipio en el quinquenio

En el quinquenio el municipio contara con  galpón obrador de abasto ,la construcción demandará
 $ 3.750.000 .

Se aplicara un sistema para mejorar el destino final de residuos domiciliarios que significara una inversiòn de  $1.200.000 en el quinquenio

El mantenimiento y la ampliaciòn del alumbrado pùblico en el quinquenio significara una inversiòn de  $4.000.000 .

Debemos señalar que las obras planificadas no incluyen mano de obra ni combustible ya que estos están en los rubros correspondientes.
Los materiales de construcción se incluyen en el costo de obras. No se incorporó maquinaria vial.

El proyecto de presupuesto quinquenal  dice : La previsión del gasto que insumirá las obras del quinquenio, ha aumentado en relación al anterior presupuesto en un veinticinco por ciento.-

De acuerdo a lo señalado por los integrantes del grupo de trabajo, el documento  prioriza la obra de infraestructura básica, es decir la vialidad urbana y rural, con las  correspondientes obras previas de drenajes pluviales, alcantarillas, badenes, cordón cuneta.

Se busca una equitativa distribución de los recursos destinados de obra básica en todos los centros poblados del departamento, atendiendo a la multiplicidad y heterogeneidad de los mismos.- Se establecen obras de infraestructura destacando el cumplimiento de la meta anunciada en pavimento asfáltico y en alumbrado público.


Se fija también una adecuada distribución de los recursos entre los 4 municipios del departamento, y las restantes localidades.-