Ante el aumento de la demanda de repelentes, la subsecretaria de Salud Pública, Cristina Lustemberg, anunció que se establecerá una regulación en el precio del producto.
La jerarca indicó que se está elaborando la medida junto al Ministerio de Economía mientras que junto al Ministerio de Desarrollos Social se trabaja para proveer de insumos contra el Aedes Aegipty a la población de mayor vulnerabilidad socioeconómica.
Un grupo de ciudadanos envió una carta al presidente de la República, Tabaré Vázquez, en la que solicita no se realicen fumigaciones masivas por la presencia del mosquito de aedes aegypti.
En la misiva se señala que con las fumigaciones se “esparcirán productos muy tóxicos” que “caerán en cantidades incalculables y aumentarán la contaminación sobre cuerpos de agua, suelos, fauna y flora y sobre los seres humanos”.
La carta también fue entregada en las comisiones de Medio Ambiente de las cámaras parlamentarias, dijo a Informe Nacional Silvia Oliveri, una de las firmantes que vive en el entorno de Punta del Este.
fuenteRNU