viernes, 17 de febrero de 2017

Clausuran carnicería en supermercado El Dorado por grave falta de salubridad e higiene.

Desde la jornada  de ayer jueves ,circula por las redes sociales un vídeo conteniendo imágenes de la descarga de carne, desde una camioneta ,no apta para trasladar alimentos .La misma se bajaba desde la caja de  ese vehículo  a un carro de supermercado en El Dorado Chuy. 

Segùn relatò la periodista Grazziella Fernandez ,el intendente Anìbal Pereyra recibiò el vídeo  y corroboró la maniobra de infracción, se comunicó con la dirección de bromatología y de habilitaciones comerciales que inmediatamente actuó y se ordenó su clausura de forma inmediata.

Según datos que obran en su poder el “concesionario sería de la ciudad de Minas”.

El intendente explicó “como en todos los comercios y supermercados hay visitas permanentes”.







La forma de actuar por parte de los inspectores es cuando “hay algo relacionado con la manipulación de alimentos que es incorrecta, se le plantea a la empresa la situación.

Ya se había hecho con este supermercado el pasado 8 de febrero una reunión con la química, donde se le hicieron varias observaciones y notificaciones vinculados a la manipulación de alimentos” relató el jerarca. Agregó que en “este caso se excedió. Transportar carne que inclusive no pasó por los puestos bromatológicos” y tiene entendido que el concesionario de esa carnicería con ese supermercado es de Minas quien hizo una consulta en la camioneta, “pero cuando la hizo traía la carne y evidentemente no puede transportarla en una camioneta sin cadena de frío”.

CLAUSURA
El intendente señaló que se procedió inmediatamente a realizar la clausura. “Ya está clausurada la carnicería fue en el correr de esta tarde y en el día de mañana viernes a primera hora, se procederá al decomiso, de un volumen importante, luego del sellado de toda la carne que estaba en cámara mediante fajas”, que no permite la violación de las mismas para comercializar.
 Luego de estas acciones de retiro de la carne, estará dispuesta para” posterior destrucción de la misma” señaló Pereyra.

Consultado si la clausura es definitiva, negó esa situación, pero aclaró que “deberán realizar las rehabilitaciones correspondientes” además del pago de una multa que se rige por las ordenanzas vigentes no recordando en ese momento el monto estipulado, pero presumía era alrededor de unas 20 UR

Lo que dice la ordenanza.
Segùn la ordenanza de contralor bromatològico ,normativo que regula los aspectos del control en todo el territorio departamental ,tendiente a garantizar la existencia de alimentos genuinos en salvaguarda de la salud de la población, reduciendo entre otras cosas el riesgo higiénico sanitario en la distribuciòn y comercialización de los alimentos  ,en su articulo 17 establece la prohibición de aquellos productos destinados a la alimentación y consumo que no estén previamente registrados y habilitados por el departamento de bromatologìa. Exceptuase de esta disposición a las materias primas de  origen animal y/o vegetal no acondicionadas.

El articulo 39 establece las sanciones a las infracciones sin perjuicio de las disposiciones del código penal .Las multas se aplicaran conforme al articulo 96 del código tributario teniendo como mínimo el equivalente a los importes de una inspección un control y un examen(9U.R.) y como máximo quince veces dicho valores. Mientras que el articulo 41 señala que las multas pueden ir desde una hasta trescientas unidades reajustables.

Puede causar gastroenteritis consumir comida que perdió la cadena de frío.
La gastroenteritis es producida por virus y bacterias y afecta sobre todo a los niños. Los especialistas aseguran que la clave para prevenir la enfermedad “está en la higiene y en conservación de los alimentos”. Vómito, dolor abdominal, fiebre y decaimientos suelen ser los síntomas más comunes de esta afección.

La gastroenteritis es una inflamación de la membrana interna del intestino causada por un virus, una bacteria o un parásito. Los especialistas aseveraron que la mayoría de los casos son producidos por virus, pero en este momento, y como consecuencia del calor, “hay más trastornos bacterianos que se originan cuando se corta la cadena de frío de los alimentos”.

El problema más común de la gastroenteritis es la deshidratación. Sucede cuando no se ingieren suficientes líquidos para sustituir los que se pierden con los vómitos y la diarrea. La deshidratación es más común en bebés, niños pequeños, ancianos y personas con un sistema inmunológico débil.