En la mañana de este lunes el "Estudio Mòvil" de RNU visitò el pueblo de 19 de abril.El motivo era participar del Consejo de Ministros que se desarrolló en el predio de la escuela rural n.° 18 (ruta 9, kilómetro 235, calle Juan Antonio Lavalleja y Ombú, de 19 de Abril).
El presidente del Centro Comercial e Industrial de Rocha, Martín Rodríguez, participò en el programa De ocho a diez y asegurò el 57% de la población del departamento no tiene trabajo formal. Señaló que hay 8,8% de desocupación, 35% de trabajo informal y 13,7 precario.
Destacó que se confirmó la modificación de la Ley de Empleo Juvenil de manera de que pueda ser aplicada en casos de trabajos zafrales de tres meses y no es necesario llegar hasta los seis como establecía la norma original. Así la herramienta puede ser utilizada para empleos de temporada de verano, que son en muchos casos la primera experiencia laboral de los jóvenes, apuntó Rodríguez.
La medida, dijo, prosperó a partir de la iniciativa de la Cámara, que fue recogida por el Ministerio de Trabajo.
En cuanto a la tan discutida ley de Inclusión Financiera ,asegura que la misma no combate a la informalidad y perjudica a quienes trabajan en la formalidad. “No hay leyes contra la informalidad, hay controles totales sobre el que se formalizó voluntariamente”, dijo.
“Es una falacia decir que la ley de Inclusión Financiera ataca a lo informal; controla al que ya está formalizado”, remarcó y agregó que los comerciantes de Rocha agotaron todos los caminos para que su opinión fuera tenida en cuenta en el gobierno. Sostuvo que no quedó otra opción que la recolección de firmas para un plebiscito sobre el tema y valoró que la campaña ya ha sido efectiva porque generó discusión sobre el tema.
RNU