
El 65% de los rochenses está a favor de la ampliación del puerto de La Paloma, según una encuesta de Equipos Mori realizada entre el 23 y el 28 de agosto. El 16% de los consultados no sabe o no escuchó hablar del tema, el 9% está en contra y otro 9% expresó no estar a favor ni en contra.
Estos porcentajes varían muy poco cuando se consulta la opinión sobre la utilización del puerto para fines madereros: el 68% está a favor.
De los 234 pobladores de La Paloma consultados por Equipos Mori, el 62% está a favor del puerto y el 23% en contra.
El alcalde de La Paloma, Alcides Perdomo, se opone a la ampliación del puerto.
El 72% del total de consultados considera que, si se instala el puerto, la situación económica de los habitantes mejorará, mientras que el 29% expresó que va a afectar el medio ambiente.
El tamaño total de la muestra fue de 612 casos. La muestra abarcó las ciudades de Rocha (205 casos), Chuy (76 casos), Castillos (41 casos), Lascano (45 casos), La Paloma (234 casos) y Cebollati (11 casos).
A su vez, el 66% de los consultados apoya la creación del Puerto de Aguas Profundas en el paraje El Palenque, entre La Pedrera y Cabo Polonio. La encuesta fue realizada a pedido de la empresa naviera Christophersen.
Hoy a las 13:00 en el juzgado de tercer turno de la ciudad de Rocha se resuelve si se paran las obras del camino hasta que se realice el estudio de impacto ambiental que preve la ley.
Se invita a vecinos/as a apoyar ,es muy importante para la resolución judicial.
Diputado Partido Nacional, Maestro, y de Rocha
Diputado blanco por Rocha realiza encendida defensa del puerto de La Paloma
Le recordó a quienes se oponen a la construcción del camino hacia la terminal que la gente se llevó vías y durmientes para estufas y barbacoas. Escribió, además, que la prosperidad del departamento siempre estuvo relacionada con un puerto activo.
El diputado de Rocha por el Partido Nacional, José Carlos Cardoso, se puso al lado del gobierno en la defensa de la construcción del puerto en La Paloma. El legislador, además, criticó a quienes se manifiestan en contra de la construcción del camino que unirá la ruta 10 con la terminal portuaria.
A través de su cuenta de Twitter, Cardoso escribió: "Defensores de los últimos 5 km de la a vía férrea en La Paloma no saben que la gente se llevó vías y durmientes para estufas y barbacoas?" Y agregó: "Vías del tren y durmientes fueron los primeros que se pasaron al área turística, estufas y techos de cocheras".
El camino, a cargo del ministerio de Transporte y Obras Públicas, que conectará al puerto de La Paloma con las rutas nacionales, es de tosca y está hecho, precisamente, sobre viejas vías de tren.
Cardoso también mencionó en la red social, las oportunidades laborales. "Recorriendo puerto de La Paloma y hablando con los trabajadores, se conoce el Uruguay del trabajo, 'el de las 8 horas diarias' me dijo uno".
Asimismo, el diputado blanco citó una encuesta de Equipos Consultores que "confirma lo que hace mucho sabemos, 65 % de los rochenses apoya volver a tener un puerto activo en La Paloma", twiteó.
"Los tiempos de prosperidad en Rocha, Castillos, La Paloma coincidieron siempre con un puerto activo", afirmó en su cuenta de Twitter.
(Uypress)