El director de la Junta Nacional de la Droga (JND), Julio Calzada,
dijo en De Ocho a Diez que una vez aprobado el proyecto de regulación de la
marihuana en el Parlamento se necesitarán entre seis y ocho meses para
implementar la venta, con lo cual es posible que esté en marcha en agosto de
2013.
Calzada explicó que tomando en cuenta que la intención es
que el proyecto salga como ley antes de fin de año y el conjunto de aspectos
que hacen a la dimensión de la cadena de producción la implementación de la
venta estaría “pasado el invierno de 2013” .
El jerarca indicó que “el proyecto se está trabajando a
nivel de la bancada del Frente Amplio y la JND está aportando insumos”. En ese sentido,
precisó que algunas de las informaciones que salieron hoy en la prensa las
están trabajando y “aún no han sido discutidas en Comisión”. “No hay
definiciones finales, hoy son insumos para una discusión”, afirmó.
Calzada manifestó que la marihuana oficial se vendería a 700
pesos los 40 gramos ,
igual precio al que se vende en el mercado negro. “Hay que pensar en un sistema
de precios que tenga en cuenta lo que está la sustancia en el mercado. Si se
vende muy por debajo de ese nivel de precios habría una fuga del mercado legal
al negro y al revés también se puede dar”, sostuvo.
Además, confirmó que los consumidores serán controlados con
un código de barras innominado e intransferible. “Nosotros creemos que una
tarjeta con código puede ser un buen camino. Hoy hay recursos tecnológicos que
nos parece que dan garantías a todos: usuarios, ciudadanía y al Estado de que
nada de lo que se produzca en este campo se va a trasladar al mercado negro”,
afirmó.
También precisó que no se venderán cigarrillos armados de
marihuana. “El Estado no va a proporcionar la vía de consumo”, dijo y añadió
que se venderá la materia prima y “el usuario podrá optar por consumirla”.