El jefe de Estado insistió con que el ser humano aprende poco
cuando no vive las situaciones y que a la juventud se la necesita “machacar”
bastante para contrarrestar esa “tendencia ingenua natural, esa tontería
natural que es el exceso de confianza”. Además, indicó que los “viejos” tienen
que ser amigos de la gente joven, porque “los seres humanos cuando están en la
etapa de la formación son maravillosos”.
“No tenemos tiempo para machacar y machacar en la cabeza de
las nuevas generaciones la acumulación de la experiencia, de la conducta de
vivir. No se le puede pedir a la gente joven que tenga así como así el
resultado de lo que no ha vivido”, señaló el mandatario en su audición en M24.
En el mismo sentido, resaltó que tanto los padres como los
abuelos gastan muy poco de su tiempo para nutrir la cabeza de los jóvenes y eso
hace que no aprendan a cruzar de la forma que es debida el camino de la vida.
“No alcanza con dejar a los muchachos en la puerta de la escuela o el liceo”,
enfatizó.
“Hay que acompañarlos en sus problemas, recepcionar sus
hondas confesiones, hay que estar al lado de las incertidumbres, hay que poblar
sus soledades afectivas, porque hay demasiados espejismos”, remató.
fuenteRadioUruguay
fotoelnuevodiario